jueves, 25 de octubre de 2012

EL NO ¡SI!, SÍ ES CON UNA RAZÓN




Negarse parece a simple vista sencillo, pero nada más lejos de la realidad, una negación puede cerrar muchas puertas ya que un "No" rotundo se toma como un imperativo sin condición.

Es indispensable aportar la razón por la cual expresas esa negación, con ello conseguirás que tu posición llegue a ser aceptada.

Ganar no siempre es lo importante y negarte para no aceptar la decisión u opinión del otro no es una solución.

Atención con tu gesticulación, tu comunicación no verbal, es muy importante a la hora de exponer tu opinión y más cuando debes tratar de convencer a alguien que va con la negativa por delante.

Recuerda negarse a algo no implica una falta de interés.



                                        "Dos negaciones afirman, pero tres confirman"

miércoles, 17 de octubre de 2012

UN GESTO, MIL PALABRAS





El uso de señales no verbales se ha ido perfeccionando durante toda la historia de la humanidad, y como vemos en el vídeo no solo se utiliza en el ambiente comunicativo, los gestos se han ampliado a múltiples usos la mayoría relacionados con la distancia, es decir, para comunicarte con alguien a cierta distancia es más importante el contacto visual que un grito ya que la visión humana tiene más alcance.

En este vídeo se muestra una comunicación por gestos y su traducción, para el completo funcionamiento de este intercambio de información tanto el receptor como el locutor deben saber manejar el uso de gestos.
Aquí su uso viene dado por la distancia que hay entre los dos sujetos y también para mantener su posición oculta ya que se encuentran en una guerra rodeados de enemigos.

martes, 16 de octubre de 2012

VERBORREA


La necesidad de expresar cierta información a más gente, crea en las personas diferentes sensaciones que pueden llegar a algún que otro sujeto a cometer faltas tanto de información como de expresión, los nervios de plantear un tema en un grupo también influye y condiciona.
El exceso de relleno inútil, puede causar que los receptores pierdan interés o  no consigan captar la esencia del tema.

Por otra parte el uso de la verborrea es usada por más de uno para extender un tema lo máximo posible o para desviar la atención de los receptores sobre un tema "caliente", como hacen algunos políticos, desvían la atención con un caso en paralelo para olvidarnos de lo realmente importante.

La labia también juega un factor muy importante ya que un locutor con este don es capaz de llevar a los receptores al punto de su total atención aunque su explicación sobre el tema sea nefasta.

En mi opinión, un texto necesita ser claro conciso y simple de tal manera que cualquier persona sea cual sea su nivel, de comprensión, sea capaz de captar el mensaje.

martes, 9 de octubre de 2012

¡¡ATENCION!!

           




La capacidad de prestar atención, la concentración, depende de muchos aspectos que afectan a cada persona individualmente y también al tema expuesto, ya que todos sabemos que cuando un tema nos interesa realmente somos capaces de hasta memorizar las comas.

Al individuo le puede afectar de muchas maneras, incluyendo una propia enfermedad referente al problema como el déficit de atención o la hiperactividad, la cual reduce la atención sobre algo o alguien en un porcentaje altísimo.

En mi caso, las maneras de conseguir centrar mi atención, ya que yo me distraigo con gran facilidad, consisten en la fijación del tema a tratar por medio de la imagen o de la expresividad del locutor; para mi un buen tema en el que tendré una atención total, es aquel que cuente con gran cantidad de material que me "entre" por los ojos, y no me refiero a imágenes solamente  sino el papel del expositor, su expresión, su voz, todo puede llegar a captar la atención y eso es muy importante.



lunes, 8 de octubre de 2012

IMAGENES PALABRAS Y SENTIMIENTOS



El otro día tratamos el significado de las imágenes/fotografías, dependiendo de nuestras experiencias personales o nuestra visión personal nos crea una emoción en cada uno.

Por qué la mayoría de la gente tendrá una reacción negativa al ver a un drogadicto en la calle, porque lo asocia con la agresividad o el no control, en cambio ven a un alto ejecutivo o un famoso "metiéndose" coca y lo ven como algo normal o que esta de fiesta, pero no lo asocian a la marginación social, con esto solo quiero decir que las apariencias engañan, las apariencias que muestran las fotografías.

Un claro ejemplo es esta foto de como vestía yo, las señoras se cambiaban de acera, solo por un pensamiento no contrastado que jugaba en mi contra sin conocerme, solo con una mera imagen me juzgaban.


Yo como petición me encantaría que comentarais que os trasmite esta imagen.
Grazas

viernes, 5 de octubre de 2012

UN POQUITO DE CREATIVIDAD

Que mejor manera de añadir una imagen relacionada con ingeniería, que un motor V12 de 5.6l L.
Escogí esta imagen, como mi primera entrada, no solo por este diseño maravilloso sino por la imagen en si, el despiece perfecto de todos sus componentes nos permite analizar la complejidad de este elemento que mueve nuestras vidas hoy en día.


página de mi universidad

miércoles, 3 de octubre de 2012

PRESENTACION

Hola me presento soy Juan J. Pérez Ponte alumno de la UEM en el Grado de Mecánica.
Soy Gallego,  Coruñes, residente en Madrid.
Espero empezar este Blog con buen pie y que sea un lugar agradable donde reflexionar todo tipo de asuntos importantes con más miembros.

Un Saludo