domingo, 30 de diciembre de 2012

HH.CC. es mejorable?

En mi opinión esta asignatura es muy completa, la forma en la que la teoría esta repartida es muy fácil de entender, el sistema de actividad diaria es muy bueno ya que no solo fomenta el trabajo sino también la constancia la cual es importante.
La única parte en la que yo soy más reacio es una de las condiciones del blog, no me gusta esa "obligación" de tener que haver una entrada todos los dìas, ya que para mi el blog es mi lugar de libre expresión y eso no se puede obligar, esta claro que hay que realizar una serie se entradas mìnimas, que no vale tampoco excusarse en la vagancia.

Si fuese por mi continuaría con HH.CC.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¡MI GUERRA!




Mi pelea con la asertividad es legendaria, mirad la vuestra aquí.




                                                                           TEST

EXPOSICIONES ORALES





Esta entrada solo es para felicitar al resto de mis compañeros de HH.CC. que destacaron en sus exposiciones orales.
Entre ellos esta mi compañero Iván Rebato es "flipante" su evolución en la comunicación oral con público,
se expresó de forma clara y con unas ideas más claras aún, en ningún momento oí temblar su voz ni bajar su tono. ME DEJO IMPRESIONADO

Otro compañero a destacar es Antonio, mi compatriota, al igual que Iván impecable además los dos presentaban el proyecto conjunto y de una forma mágnifica lo expusieron.

martes, 18 de diciembre de 2012

RANKING



Esta entrada esta dedicada a esos blogs con los que más me he sentido identificado, tanto por los temas tratados como por la forma de exponerlos.
En ningún momento digo que esto sea un desprecio hacia los demás porque para mi son todos muy buenos.

Solo que hay planteamientos que "calan"  más que otros. 



  1.     José Luis Fernández  Ávila con  ¿Qué es un Giga vatio?    
  2.     Lucas López Blasco   con    Siempre es bueno salir de casa   
  3.     Mila Puig Pareja         con    Un rincón para pensar    


Reitero que es solo una simple enhorabuena a estos blogs, en general todos me gustan.                                              

domingo, 16 de diciembre de 2012

PREZI POWER



Las presentaciones en este soporte dinámico PREZI son impresionantes, aquí os dejo una de un nivel básico desarrollada para nuestro proyecto, ¿es mejorable? Si,claro pero aún así sorprende.



LINK

sábado, 15 de diciembre de 2012

AL FINAL..........



Al final no todo salió tan mal en la presentación del proyecto, supongo que me agobie antes de tiempo.
Mis compañeros realizaron muy bien su parte en la presentación, pero claro nada es perfecto, para las próximas toca corregir una serie de errores como:  pisarnos unao a otros las partes del texto, la monotonía en la voz o la postura a la hora de hablar.....

Pero estoy satisfecho.

martes, 11 de diciembre de 2012

INACEPTABLE







Me considero una persona muy positiva casi siempre, pero hoy solo puedo mostrar indignación respecto a un trabajo a desempeñar con mis compañeros de clase, teníamos que entregar un trabajo, con un plazo que espiró hace varias semanas,yo ese mismo día ya entregué mi parte del trabajo, y dos de mis compañeros tardaron unos días más pero todo dentro del plazo.

Mis otros compañeros en tres semanas no han hecho nada, y ahora a un día de la presentación de este proyecto son todo prisas, conclusión, lo que veo es que no va a salir como pretendiamos y esto nos va a perjudicar a todos, cuando dos compañeros mios y yo no somos responsables, espera ¡Si! que somos responsables, de no haberles dejado de lado o de no enfadarnos con ellos a ver si reaccionaban.

Alomejor esta escrito en "caliente" pero ahora mismo siento mucha rabia.

martes, 27 de noviembre de 2012

BLOG







Esta asignatura está acabando y necesitaba expresar esto sobre el blog de la asignatura.

Este proyecto del blog me ha costado realizarlo, pero sin duda es algo de lo que estoy encantado y orgulloso, me he dando cuenta, que a la hora de expresarme en temas que no destaco o que no conozco y ¡NO LO HAGO TAN MAL! como esperaba, tengo una idea clara cuando esta asignatura finalice yo quiero continuar con la redacción de este blog tratando temas diferentes, dejará de ser un blog de HH.CC. para ser un blog 100% personal, en el que tengo pensado tratar cualquier tema que surja y así poder ir mejorando mi expresión personal.

PIENSA ANTES DE HABLAR, SINO HABRA CONSECUENCIAS







¿Alguna vez te has "encendido" con algún tema de conversación?¿Qué has conseguido?

Muchas veces al hablar con una persona, y ver que no piensa igual que nosotros no somos capaces de mantener una conducta asertiva. Esto se produce por diferentes aspectos, uno de ellos es sentir un rechazo hacia nuestro propio pensamiento, es decir, sentirse desbancado.

Normalmente esto sucede cuando se tratan temas "candentes" tales como la política, la religión o el trabajo, para evitar cualquier conflicto, estos temas, a mi parecer, deben de ser evitados cuando no existe una relación con el otro ponente, con esto nos evitaremos crear una situación incomoda que nos lleve a autodefendernos de manera no asertiva.

Si te ves inmerso en esta situación, no des ningún síntoma de malestar o enfado por el tema tratado, porque la otra persona puede llegar a usar ese estado de ánimo en tu contra, si ves que no puedes evitar  el enfado es preferible que cuentes hasta diez mentalmente, y te calmes, o que cambies el enfoque de la conversación hacia otro punto.

lunes, 26 de noviembre de 2012

FRASES INMORTALES






El don de la palabra, la asertividad o el momento en el que surgieron una serie de frases de diferentes hombres que perdurarán por siglos y siglos.

Aquí dejo frases "inmortales" de diversos autores escogidas al azar.



Abraham Lincoln
“Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otro sin su consentimiento.”
Albert Einstein
“Dios es astuto pero no malicioso.”
José Ortega y Gasset
“El mundo es la suma total de nuestras posibilidades vitales.”
Ludwig Van Beethoven
“Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo.”
Lord Byron
“La envidia hace muecas, no se ríe.”
Giovanni Boccaccio
“Los lazos de la amistad son más estrechos que los de la sangre y la familia.”
Ernest Hemingway
“El hombre tiene corazón, aunque no siga sus dictados.”
Charles Chaplin
“Algo hay tan evidente como la muerte y es la vida.”
León Tolstoi
“Es más fácil hacer leyes que gobernar.”

COMUNICATE DE MIL MANERAS



La asignatura es habilidades de la comunicación, pero no nos hemos parado en todos los elementos comunicativos existentes, yo he pensado en uno que me representa mucho, la música, muchos deseos, sentimientos y acciones se expresan de forma indirecta por este canal.

Yo hoy os quiero dejar una muestra de este arte comunicacional.

AUTOEVALUARSE



El método de autoevalución usado en algunas asignaturas de estudiantes o en entornos de empresa, no es un sistema que me agrade mucho, cada persona tiene una visión de si misma distinta y muchas veces distorsionada.
Me explico: cada uno quiere para si mismo lo mejor y por culpa de esto si alguien te pide una evaluación propia vas a intentar subir puntos de cualquier manera o con cualquier argumento, no veo justo que una persona despreocupada, "pasotista" no tenga una visión realista y tienda a evaluarse de forma satisfactoria.

Por otra parte la evaluación personal permite al individuo reconocer sus propios errores y aciertos gracias a esa visión personal.

Como conclusión yo reitero mi postura del tipo de evaluación por parte de otro individuo externo e imparcial.

martes, 13 de noviembre de 2012

¿TIENES UNA IDEA? ¡EXPRIMELA!




El asunto va de ideas e invenciones, pero, ¿es fácil obtener una idea revolucionaria?
Todos conocemos a Isaac Peral, a Thomas Edison o a Louis Braille, y mucha gente les califica como genios de la inventiva ¿eran superiores en inteligencia? La respuesta es no, está claro que eran estudiosos y eruditos, pero sus ideas no provienen de supercálculos ni de ideas "marcianas", su boceto primitivo comenzó con una idea muy básica sacada de una necesidad simple, o de un sueño que tuvieron las personas de la época.
Por ejemplo la fregona es un invento que proviene de la necesidad de no agacharse para limpiar, la solución simple: un trapo con un palo, o el "Chupa-Chups" para que los niños no se manchasen comiendo caramelos.

Es el caso de la navaja de Ockam, la solución a un problema suele ser la más sencilla, es un claro ejemplo de estos inventos.

Otras invenciones han sido evoluciones consecutivas de una idea principal, en un caso tenemos las armas, el arco es un arma de distancias que evolucionó con la ballesta, el cañón de mano turco, las bombardas, los fusiles de pólvora, los de repetición y retrocarga hasta llegar a modernísimos fusiles de asalto actuales, el perfeccionamiento de algo durante los siglos también está muy presente.

Todos podemos poseer una idea que cambie el mundo, pero no todos la logramos llevar a cabo.

                                            "Toda idea nace de una necesidad"(Anónimo)

















jueves, 25 de octubre de 2012

EL NO ¡SI!, SÍ ES CON UNA RAZÓN




Negarse parece a simple vista sencillo, pero nada más lejos de la realidad, una negación puede cerrar muchas puertas ya que un "No" rotundo se toma como un imperativo sin condición.

Es indispensable aportar la razón por la cual expresas esa negación, con ello conseguirás que tu posición llegue a ser aceptada.

Ganar no siempre es lo importante y negarte para no aceptar la decisión u opinión del otro no es una solución.

Atención con tu gesticulación, tu comunicación no verbal, es muy importante a la hora de exponer tu opinión y más cuando debes tratar de convencer a alguien que va con la negativa por delante.

Recuerda negarse a algo no implica una falta de interés.



                                        "Dos negaciones afirman, pero tres confirman"

miércoles, 17 de octubre de 2012

UN GESTO, MIL PALABRAS





El uso de señales no verbales se ha ido perfeccionando durante toda la historia de la humanidad, y como vemos en el vídeo no solo se utiliza en el ambiente comunicativo, los gestos se han ampliado a múltiples usos la mayoría relacionados con la distancia, es decir, para comunicarte con alguien a cierta distancia es más importante el contacto visual que un grito ya que la visión humana tiene más alcance.

En este vídeo se muestra una comunicación por gestos y su traducción, para el completo funcionamiento de este intercambio de información tanto el receptor como el locutor deben saber manejar el uso de gestos.
Aquí su uso viene dado por la distancia que hay entre los dos sujetos y también para mantener su posición oculta ya que se encuentran en una guerra rodeados de enemigos.

martes, 16 de octubre de 2012

VERBORREA


La necesidad de expresar cierta información a más gente, crea en las personas diferentes sensaciones que pueden llegar a algún que otro sujeto a cometer faltas tanto de información como de expresión, los nervios de plantear un tema en un grupo también influye y condiciona.
El exceso de relleno inútil, puede causar que los receptores pierdan interés o  no consigan captar la esencia del tema.

Por otra parte el uso de la verborrea es usada por más de uno para extender un tema lo máximo posible o para desviar la atención de los receptores sobre un tema "caliente", como hacen algunos políticos, desvían la atención con un caso en paralelo para olvidarnos de lo realmente importante.

La labia también juega un factor muy importante ya que un locutor con este don es capaz de llevar a los receptores al punto de su total atención aunque su explicación sobre el tema sea nefasta.

En mi opinión, un texto necesita ser claro conciso y simple de tal manera que cualquier persona sea cual sea su nivel, de comprensión, sea capaz de captar el mensaje.

martes, 9 de octubre de 2012

¡¡ATENCION!!

           




La capacidad de prestar atención, la concentración, depende de muchos aspectos que afectan a cada persona individualmente y también al tema expuesto, ya que todos sabemos que cuando un tema nos interesa realmente somos capaces de hasta memorizar las comas.

Al individuo le puede afectar de muchas maneras, incluyendo una propia enfermedad referente al problema como el déficit de atención o la hiperactividad, la cual reduce la atención sobre algo o alguien en un porcentaje altísimo.

En mi caso, las maneras de conseguir centrar mi atención, ya que yo me distraigo con gran facilidad, consisten en la fijación del tema a tratar por medio de la imagen o de la expresividad del locutor; para mi un buen tema en el que tendré una atención total, es aquel que cuente con gran cantidad de material que me "entre" por los ojos, y no me refiero a imágenes solamente  sino el papel del expositor, su expresión, su voz, todo puede llegar a captar la atención y eso es muy importante.



lunes, 8 de octubre de 2012

IMAGENES PALABRAS Y SENTIMIENTOS



El otro día tratamos el significado de las imágenes/fotografías, dependiendo de nuestras experiencias personales o nuestra visión personal nos crea una emoción en cada uno.

Por qué la mayoría de la gente tendrá una reacción negativa al ver a un drogadicto en la calle, porque lo asocia con la agresividad o el no control, en cambio ven a un alto ejecutivo o un famoso "metiéndose" coca y lo ven como algo normal o que esta de fiesta, pero no lo asocian a la marginación social, con esto solo quiero decir que las apariencias engañan, las apariencias que muestran las fotografías.

Un claro ejemplo es esta foto de como vestía yo, las señoras se cambiaban de acera, solo por un pensamiento no contrastado que jugaba en mi contra sin conocerme, solo con una mera imagen me juzgaban.


Yo como petición me encantaría que comentarais que os trasmite esta imagen.
Grazas

viernes, 5 de octubre de 2012

UN POQUITO DE CREATIVIDAD

Que mejor manera de añadir una imagen relacionada con ingeniería, que un motor V12 de 5.6l L.
Escogí esta imagen, como mi primera entrada, no solo por este diseño maravilloso sino por la imagen en si, el despiece perfecto de todos sus componentes nos permite analizar la complejidad de este elemento que mueve nuestras vidas hoy en día.


página de mi universidad

miércoles, 3 de octubre de 2012

PRESENTACION

Hola me presento soy Juan J. Pérez Ponte alumno de la UEM en el Grado de Mecánica.
Soy Gallego,  Coruñes, residente en Madrid.
Espero empezar este Blog con buen pie y que sea un lugar agradable donde reflexionar todo tipo de asuntos importantes con más miembros.

Un Saludo