JuanMICRO;HHCC,curso 2012-2013 Página dedicada a la asignatura de ingeniería mecánica,Habilidades de la Comunicación impartida en la UEM
martes, 27 de noviembre de 2012
BLOG
Esta asignatura está acabando y necesitaba expresar esto sobre el blog de la asignatura.
Este proyecto del blog me ha costado realizarlo, pero sin duda es algo de lo que estoy encantado y orgulloso, me he dando cuenta, que a la hora de expresarme en temas que no destaco o que no conozco y ¡NO LO HAGO TAN MAL! como esperaba, tengo una idea clara cuando esta asignatura finalice yo quiero continuar con la redacción de este blog tratando temas diferentes, dejará de ser un blog de HH.CC. para ser un blog 100% personal, en el que tengo pensado tratar cualquier tema que surja y así poder ir mejorando mi expresión personal.
PIENSA ANTES DE HABLAR, SINO HABRA CONSECUENCIAS
¿Alguna vez te has "encendido" con algún tema de conversación?¿Qué has conseguido?
Muchas veces al hablar con una persona, y ver que no piensa igual que nosotros no somos capaces de mantener una conducta asertiva. Esto se produce por diferentes aspectos, uno de ellos es sentir un rechazo hacia nuestro propio pensamiento, es decir, sentirse desbancado.
Normalmente esto sucede cuando se tratan temas "candentes" tales como la política, la religión o el trabajo, para evitar cualquier conflicto, estos temas, a mi parecer, deben de ser evitados cuando no existe una relación con el otro ponente, con esto nos evitaremos crear una situación incomoda que nos lleve a autodefendernos de manera no asertiva.
Si te ves inmerso en esta situación, no des ningún síntoma de malestar o enfado por el tema tratado, porque la otra persona puede llegar a usar ese estado de ánimo en tu contra, si ves que no puedes evitar el enfado es preferible que cuentes hasta diez mentalmente, y te calmes, o que cambies el enfoque de la conversación hacia otro punto.
lunes, 26 de noviembre de 2012
FRASES INMORTALES
El don de la palabra, la asertividad o el momento en el que surgieron una serie de frases de diferentes hombres que perdurarán por siglos y siglos.
Aquí dejo frases "inmortales" de diversos autores escogidas al azar.
Abraham Lincoln
“Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otro sin su consentimiento.”
Albert Einstein
“Dios es astuto pero no malicioso.”
José Ortega y Gasset
“El mundo es la suma total de nuestras posibilidades vitales.”
Ludwig Van Beethoven
“Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo.”
Lord Byron
“La envidia hace muecas, no se ríe.”
Giovanni Boccaccio
“Los lazos de la amistad son más estrechos que los de la sangre y la familia.”
Ernest Hemingway
“El hombre tiene corazón, aunque no siga sus dictados.”
Charles Chaplin
“Algo hay tan evidente como la muerte y es la vida.”
León Tolstoi
“Es más fácil hacer leyes que gobernar.”
COMUNICATE DE MIL MANERAS
La asignatura es habilidades de la comunicación, pero no nos hemos parado en todos los elementos comunicativos existentes, yo he pensado en uno que me representa mucho, la música, muchos deseos, sentimientos y acciones se expresan de forma indirecta por este canal.
Yo hoy os quiero dejar una muestra de este arte comunicacional.
AUTOEVALUARSE
El método de autoevalución usado en algunas asignaturas de estudiantes o en entornos de empresa, no es un sistema que me agrade mucho, cada persona tiene una visión de si misma distinta y muchas veces distorsionada.
Me explico: cada uno quiere para si mismo lo mejor y por culpa de esto si alguien te pide una evaluación propia vas a intentar subir puntos de cualquier manera o con cualquier argumento, no veo justo que una persona despreocupada, "pasotista" no tenga una visión realista y tienda a evaluarse de forma satisfactoria.
Por otra parte la evaluación personal permite al individuo reconocer sus propios errores y aciertos gracias a esa visión personal.
martes, 13 de noviembre de 2012
¿TIENES UNA IDEA? ¡EXPRIMELA!
El asunto va de ideas e invenciones, pero, ¿es fácil obtener una idea revolucionaria?
Todos conocemos a Isaac Peral, a Thomas Edison o a Louis Braille, y mucha gente les califica como genios de la inventiva ¿eran superiores en inteligencia? La respuesta es no, está claro que eran estudiosos y eruditos, pero sus ideas no provienen de supercálculos ni de ideas "marcianas", su boceto primitivo comenzó con una idea muy básica sacada de una necesidad simple, o de un sueño que tuvieron las personas de la época.
Por ejemplo la fregona es un invento que proviene de la necesidad de no agacharse para limpiar, la solución simple: un trapo con un palo, o el "Chupa-Chups" para que los niños no se manchasen comiendo caramelos.
Es el caso de la navaja de Ockam, la solución a un problema suele ser la más sencilla, es un claro ejemplo de estos inventos.
Otras invenciones han sido evoluciones consecutivas de una idea principal, en un caso tenemos las armas, el arco es un arma de distancias que evolucionó con la ballesta, el cañón de mano turco, las bombardas, los fusiles de pólvora, los de repetición y retrocarga hasta llegar a modernísimos fusiles de asalto actuales, el perfeccionamiento de algo durante los siglos también está muy presente.
Todos podemos poseer una idea que cambie el mundo, pero no todos la logramos llevar a cabo.
"Toda idea nace de una necesidad"(Anónimo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)